Esta investigacion en Educacion Matematica denominada: “MODELO DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DE LA MODELACION MATEMATICA A TRAVES DE LAS ECUACIONES EN DIFERENCIAS”, incluye la resolucion de problemas, las ecuaciones en diferencias y el enfoque cuasi empirico de las matematicas como elementos basicos del Marco Teorico. Para disenar el Modelo Didactico se interrelacionaron los contextos sociocultural politico y cientifico tecnologico con los enfoques epistemologicos y eticos. Se aplicaron cinco grupos de actividades en estudiantes de Ingenieria de Sistemas de la Institucion Universitaria Panamericana Compensar, que cursaron la asignatura Matematicas Discretas durante el segundo semestre de 2016. En el diseno y aplicacion de cada una de las actividades didacticas se tuvieron en cuenta los elementos del Marco Teorico, del Modelo Didactico y los Sistemas Dinamicos Discretos. Cada actividad se constituyo en tres etapas: Motivacion, Discusion y Practica, en la cual se incluyeron elementos historicos, experimentacion, toma de datos, formulacion de conjeturas y obtencion del modelo matematico en variable discreta. Los temas modelados fueron: Diferencias Finitas, El Juego de la Vida, Torres de Hanoi, Triangulo de Sierpinski, Ley de Enfriamiento de Newton, Cadenas de Markov, Teselados, la Ecuacion Logistica Discreta y los Procesos Caoticos. De los resultados de esta investigacion se destaca la evidencia del desarrollo y mejoramiento de habilidades matematicas por parte de los estudiantes para modelar matematicamente a partir de las ecuaciones en diferencias.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development