ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación del comportamiento geomecánico de los mantos de carbón y materiales de respaldo de la Formación Guaduas en el Municipio de Sogamoso Departamento de Boyacá
Este documento esta enfocado a la revision de los parametros geomecanicos requeridos para el analisis, diseno y planeacion de proyectos mineros para carbon dentro del sector Morca en el municipio de Sogamoso-Departamento de Boyaca. El articulo incluye el reconocimiento geologico-geotecnico del area descrita y las zonas perimetrales, asi como las observaciones en campo, la exploracion del macizo rocoso mediante (15) quince estaciones de campo, con sus respectivos ensayos de campo y laboratorio; los cuales son aspectos fundamentales para la evaluacion de las condiciones y parametros geomecanicos de los diferentes niveles estratigraficos presentes en la Formacion Guaduas, formacion aflorante en el area de estudio, y que contiene los mantos de carbon. La mineria subterranea en esta area de Boyaca, es ejecutada muy artesanalmente sin mayores requerimientos tecnicos por lo que son frecuentes los accidentes causados por empujes de montana y caida de rocas, con lo cual con este articulo se pretende dar una explicacion mas cientifica a los eventos que vienen ocurriendo. En el articulo se presentan los resultados de ensayos de campo y laboratorio (resistencia con martillo Schmidt, resistencia a la compresion uniaxial, resistencia a la compresion uniaxial a partir del indice de carga puntual, resistencia a la traccion indirecta, expansion libre y controlada, resistencia a la compresion triaxial y petrografia). Igualmente se presentan analisis; y la aplicacion de criterios de falla de macizos rocosos fisurados asociados con (Mohr-Coulomb y Hoek-Brown), clasificaciones geomecanicas (RMR, GSI), las caracteristicas geologico-geotecnicas del macizo rocoso y las herramientas para determinar las propiedades geomecanicas para luego presentar modelizaciones de esfuerzos redistribuidos y desplazamientos, que permiten explicar o comprobar los danos tipicos mas frecuentes en este tipo de mineria subterranea.