Este trabajo se ha desarrollado pensando en el que hacer pedagogico frente al contexto de diversidad en la primera infancia, generando una serie de herramientas y metodologias como lo son el Diseno Universal del Aprendizaje, Plan Individual de Ajustes Razonables y Decreto 1421, los cuales orientan y apoyen al docente en su practica pedagogica para lograr una educacion en la equidad. Este trabajo permite el acceso a la educacion inicial, dejando de lado el temor y el rechazo por falta de conocimientos y estrategias metodologias para trabajar con una poblacion diversa, como objetivo el proyecto se centro en incorporar los ajustes razonables y adaptaciones curriculares en la institucion educativa de primera infancia, Centro para el Desarrollo Huellas para garantizar la educacion de calidad a la diversidad. Para lograr lo anterior se aplico una metodologia cualitativa con un enfoque descriptivo dentro de la investigacion accion donde se pudiera evidenciar el nivel de recepcion por parte de la institucion y maestros y con base a ello poder ir introduciendo paso a paso esta herramienta metodologica que garantiza el acceso y participacion de todos los estudiantes. El proceso elaborado en este trabajo fue significativo, brindando a los docentes fundamentos conceptuales y legales los cuales son la base para iniciar con la elaboracion de los ajustes razonables al momento de elaborar su malla curricular, permitiendo ambientes enriquecedores para la individualidad y diversidad de cada estudiante.