La presente investigacion, fue desarrollada en el Laboratorio de Toxicologia de la Facultad de Ingenieria Ambiental de la Universidad Santo Tomas sede Villavicencio, su finalidad principal fue la construccion e implementacion de un prototipo para el proceso de electrocoagulacion y el tratamiento de aguas contaminadas con arsenico. La metodologia se fundamento en un diseno experimental, donde se realizo la construccion de un prototipo que tomo como base un reactor tipo Batch cuya capacidad maxima fue de 3,375 litros. La configuracion seleccionada para el proceso electroquimico empleo electrodos de hierro y aluminio y la distancia usada en la prueba entre electrodos, fue de 15mm. En la etapa experimental, se realizo la construccion del montaje inicial, se preparo la solucion patron, por ultimo, mediante el uso de la Ley de Faraday se determino un voltaje que teoricamente era necesario para la remocion de concentracion de Arsenico. Una vez realizados los ensayos de laboratorio se selecciono 10 voltios como referencia para realizar las pruebas posteriores, debido al bajo consumo de energia y a las caracteristicas que presentaron los floculos formados. Por medio de un ensayo con la muestra patron se observo la variacion en los parametros de concentracion, conductividad, temperatura, pH, y SDT, en diferentes intervalos de tiempo aplicado (10, 20, 30 y 40 minutos). Se logro una mejor eficiencia en la muestra de 10 minutos, esto debido a que el agua tuvo contacto con los hidroxidos formados mediante coagulacion in-situ, permitiendo la adsorcion eficiente del Arsenico por medio de burbujas de hidrogeno que apoyaron la flotacion de los floculos, facilitando su remocion. Finalmente, se realizo un ultimo ensayo que consistio en la prueba de disoluciones en serie. Gracias a esto, se logro conocer las condiciones ideales de la celda de electrocoagulacion para eliminar el contaminante, el resultado, determino mejor eficiencia en el porcentaje de remocion en concentraciones entre 250mg/L a 500mg/L de arsenico. Esto hizo posible obtener una eliminacion del arsenico superior al 90%, indicador que cumple con todos los parametros establecidos en la normatividad ambiental vigente en Colombia referente a agua potable y residual. Palabras clave: electrocoagulacion, arsenico, prototipo laboratorio, electroquimica, floculos, remocion, eficiencia.