ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Determinación de los posibles usos del aprovechamiento de aguas lluvias a partir de su cantidad y calidad en los campus de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio.
Esta investigacion evaluo y determino los posibles usos del aprovechamiento de aguas lluvias a partir de su cantidad y calidad, en los campus Loma Linda y Aguas Claras de la Universidad Santo Tomas Villavicencio. Para ello, en primer lugar, se determino el potencial de aprovechamiento del agua lluvia mediante curvas IDF identificando el caudal. Luego, se realizo el analisis fisicoquimico y microbiologico al agua lluvia recolectada, el cual consistio en identificar la calidad de esta, para posteriormente contrastar con normatividad ambiental y determinar los posibles usos del agua lluvia en los campus de la Universidad Santo Tomas qui Villavicencio. Como resultado, se dio respuesta a la hipotesis planteada “Es factible suponer que las condiciones de calidad del agua lluvia sean apropiadas, y el caudal disponible en la zona de los campus de la Universidad, sea suficiente para servir como suministro de agua para uso domestico (lavado de zonas duras, fachadas y riego de zonas verdes”, pues se obtuvo un caudal de 74 L/s y 104 L/s para la campus Loma Linda y Aguas Claras respectivamente; y se dio cumplimiento a los requerimientos limites maximos permisibles de calidad del agua su aprovechamiento y uso en banos, riego de jardines y lavado de fachadas en los campus de la Universidad Santo Tomas campus Villavicencio.