Encontrar estrategias costo-efectivas para la rehabilitacion y la educacion del paciente con paraplejia, basado en sus necesidades, es menester para su abordaje integral, asi como para la disminucion de costos directos e indirectos. La telemedicina podria ser una herramienta adecuada. Este trabajo se propuso realizar una revision critica de la literatura sobre la utilidad de la telemedicina para la rehabilitacion y el manejo del paciente con paraplejia, en el contexto de la Atencion Primaria de Salud. Se realizo una busqueda en las bases de datos PubMed, Medline y EMBASE, con descriptores tipo MeSH y DeCS. No se aplico ningun filtro de temporalidad, idioma o grupo etario. Se reunieron 134 articulos. El criterio de busqueda y de seleccion se baso en los elementos PICO. Luego del analisis de contenido de cada uno, se escogieron 29 articulos. El analisis critico de la literatura se realizo por medio de los elementos PRISMA. La telemedicina y la telerrehabilitacion son herramientas que pudieran ser utiles para pacientes paraplejicos o cuadriplejicos; sin embargo, no existe literatura ni evidencia sobre este tipo de intervenciones en esta poblacion. Intervenciones en pacientes con enfermedades neurologicas diferentes a la paraplejia muestran que potencialmente la telemedicina podria tener beneficios y reducir costos en la rehabilitacion. Las herramientas tecnologicas y de telemedicina en pacientes paraplejicos podrian favorecer potencialmente su rehabilitacion y el uso eficiente de los recursos; no obstante, es necesaria la realizacion de estudios en el area, para determinar el beneficio real de la telemedicina como estrategia de Atencion Primaria de Salud en el paciente con paraplejia y cuadriplejia.