ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estudio del transporte de Piridin Nucleotidos en Leishmania Braziliensis: Producción y caracterización de un anticuerpo (IgYs), antitransportador del NAD+ LbTNTA
La leishmaniasis es una enfermedad producida por la Leishmania, parasito protozoario intracelular transmitido por el mosquito hembra, que infecta tanto a humanos como animales, esta enfermedad se manifiesta de manera cutanea, mucocutanea y visceral. Esta enfermedad se encuentra en zonas tropicales y subtropicales como es el caso de Colombia que encabeza la lista de paises con 9 especies de este parasito [39] de las 20 identificadas, siendo la Leishmaniasis braziliensis (afeccion cutanea) la mas frecuente con 98% de incidencia entre 20.000 a 30.000 de los casos reportados mientras la forma mucosa y visceral se da en un 2% [38]. La accion contra esta enfermedad se ha dado a traves de farmacos que generan diversos efectos secundarios adversos al individuo [29], generando el interes de estudio para encontrar posibles blancos terapeuticos que puedan identificar y tratar la enfermedad. En el grupo, Laboratorio de Investigaciones Basicas en Bioquimica (LIBBIQ) de la Universidad Nacional de Colombia, se han desarrollado investigaciones acerca del estudio biologico del parasito, caracterizandolo de manera molecular y bioquimica, identificando la clonacion de la NMNAT de la Leishmania como enzima que interviene en la sintesis del NAD y estableciendo proteinas candidatas a transportar este di-nucleotido.