La presente investigacion se basa en el diseno de estrategias para proyectar internacionalmente el sector artesanal colombiano focalizado dentro de las industrias culturales y creativas, donde apoyados en la teoria de la ventaja competitiva, conocimiento previo de la historia, actualidad, importancia, ventajas del sector artesanal y la recopilacion de estrategias exitosas en el sector implementadas por paises como Mexico, Peru y Ecuador, se sugieren estrategias en las cuales se pueda apoyar el sector artesanal colombiano para fortalecer su competitividad internacional y de esta manera proyectarse en el exterior al sacar provecho de la ventaja competitiva que tiene el mismo y generar un impacto unico y diferenciador que posicione al sector dentro del mercado global. Para la elaboracion y desarrollo de la investigacion se aplica un diseno no experimental, centrado en una investigacion documental que permitio la busqueda, seleccion y recopilacion de informacion que genero gran aporte al cuerpo del proyecto y permitio describir las estrategias que impulsen la proyeccion internacional del sector artesanal colombiano, ya que en un mundo globalizado las industrias culturales y creativas juegan un papel preponderante dentro de las economias de los paises, de otra parte el sector artesanal colombiano esta lleno de recursos ilimitados e inagotables, rico en cultura, creatividad, innovacion, continuo progreso y sello propio es clave para resaltar en el mercado y lograr competitividad, crecimiento, posicionamiento y reconocimiento.