En Colombia se realizan cabalgatas como medio de expresion cultural, generalmente son realizadas en el campo con recorridos que varian entre ocho a quince kilometros. En el municipio de San Rafael Antioquia se realizo una cabalgata rural con una distancia total de doce kilometros de la cual participaron dos mil animales. Con el fin de caracterizar las lesiones y los hallazgos patologicos encontrados de manera comun en los caballos al inicio, durante y en la etapa final del recorrido se realizo un estudio descriptivo de serie de casos. Segun los resultados obtenidos se encontro que el mayor porcentaje de signos clinicos y lesiones se presentaron en la etapa final de la cabalgata; del total de casos clinicos atendidos, los caballos con deshidratacion leve (clasificada en 7%) fueron los que presentaron mayor ocurrencia, asi mismo, el mayor numero de lesiones del sistema musculoesqueletico fue descrita en la etapa inicial durante el desembarque. Contrario a lo que se menciona comunmente solo se presentaron dos casos de sindrome abdominal agudo, los cuales se consideraron clinicamente leves y fueron de resolucion medica.
Tópico:
Medical research and treatments
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)