En la actualidad, los dispositivos de asistencia para el movimiento humano como exoesqueletos se utilizan ampliamente para resolver problemas ergonomicos en tareas como el trabajo repetitivo, la rehabilitacion, etc., esto permite mantener o mejorar el nivel de calidad de vida del usuario lo que permite nuevos movimientos o reduce la fatiga al final de un dia de trabajo. El estudio y desarrollo de estos exoesqueletos requiere en gran medida parametros externos (condiciones de operacion y proposito) y parametros internos del movimiento. Estos requisitos y caracteristicas son aspectos fundamentales para detectar que tipo de accion desea realizar en el proceso de movimiento del cuerpo. El control de los exoesqueletos que se utilizan en la actualidad se suele realizar manualmente o la reaccion al movimiento detectado, causando problemas de demoras en la realizacion del movimiento o la incomodidad de llevar a cabo el mismo, por lo que hoy por hoy se realizan estudios para identifique de manera fiel la accion que el usuario intenta realizar y apoye el movimiento desde antes de que comenzara. El objetivo del proyecto es identificar de la intension de movimiento de personas mediante senales de electroencefalografia y electromiografia de superficie como punto de partida para futuros metodos de control de exoesqueletos. Como resultado del estudio, se obtuvo el diseno y la implementacion de un sistema para obtener, procesar e identificar senales electrofisiologicas para predecir la intencion de movimiento de los miembros inferiores con porcentajes de aciertos superiores a 86,66 %.
Tópico:
Occupational Health and Safety in Workplaces
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)