ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Modelo para la asignación de víctimas de desastre a puntos de valoración médica, considerando diferentes lesiones y probabilidades de supervivencia en Bucaramanga
Entre las actividades humanitarias, se encuentra el manejo de victimas de desastre, desde su busqueda y rescate , hasta que estas son puestos a salvo en refugios , asi como la asignacion de diferentes tipos de recursos . Una vez ocurre un desastre, se generan victimas con diferentes niveles de lesion que deben ser retiradas de la zona de desastre y llevadas a instalaciones donde son valoradas de acuerdo con el Triage (sistema de seleccion y clasificacion de pacientes en los servicios de urgencia), para posteriormente decidir si deben ser reubicadas en instalaciones de salud especializadas. Con el objetivo de maximizar el numero de sobrevivientes entre los rescatados de un area de desastre, esta investigacion aborda un problema de asignacion, en el que se debe decidir a cual punto de valoracion enviar los rescatados, y de acuerdo al Triage, a cual instalacion de salud debe ser enviado para ser tratado a tiempo; considerando la probabilidad de supervivencia, la cual se asume disminuye de manera lineal con el tiempo que transcurre desde que la victima es rescatada hasta que recibe tratamiento. Por lo anterior, se realiza una revision de literatura relacionada con los problemas de asignacion en gestion de desastres. Posteriormente se formula un modelo matematico que describa el problema de estudio, el cual es solucionado mediante la construccion de un algoritmo genetico. Para validar el algoritmo se disena un escenario de desastre para la ciudad de Bucaramanga, para el cual se construye una red de emergencias, que incluye hospitales, su capacidad instalada y zonas de desastres; la red permite establecer la distancia y tiempo entre los diferentes nodos de atencion. Al finalizar la investigacion se espera obtener la asignacion adecuada de los afectados a las diferentes instalaciones hospitalarias, considerando el nivel de sus lesiones y su probabilidad de supervivencia.