La presente investigación relaciona el estudio fitoquímico y de actividad inhibitoria sobre acetilcolinesterasa mediante método bioatuográfico con el fin de contribuir al estudio químico y de la actividad bilógica del género Piper. A partir del extracto etanólico de las hojas de la especie vegetal Piper pesarenasum y su respectivo fraccionamiento y purificación por CLV y CF, se llegó a al aislamiento y caracterización de un derivado de ácido benzoico identificado como ácido 4-metoxi-3,5-di(3’-metil-2’-butenil) benzoico. El estudio fitoquímico preliminar realizado al extracto total etanólico permitió detectar cualitativamente la presencia de terpenos, esteroides, flavonoides, taninos y cumarinas, siendo estos metabolitos destacados en esté género. Se realizó la evaluación de la actividad inhibitoria sobre la acetilcolinesterasa mediante el método de bioautográfico empleando el método de Ellman, con las fracciones derivadas de la fracción EdP y al compuesto obtenido logrando identificar zonas de inhibición de la enzima. El compuesto obtenido se aisló a través del fraccionamiento por cromatografía en columna de la fracción de éter de petróleo de Piper pesarenasum, logrando ser elucidado por técnicas espectroscópicas de RMN 1H y 13C de 1 y 2 dimensiones