Introduccion : La cobertura de los programas de vacunacion infantil esta asociada con la probabilidad de supervivencia de los infantes y es una medida de desempeno de los sistemas nacionales de inmunizacion. Objetivo : Caracterizar los programas de vacunacion infantil en paises latinoamericanos a partir de la supervivencia de infantes durante el periodo 2000-2015. Metodo : Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo del programa de inmunizacion de 21 paises de America Latina soportado en la metodologia del analisis envolvente de datos con ventanas de tiempo. Las variables asociadas son: vacunas ( Bacillus calmette-Guerin , difteria, Bordetella pertussis y el tetanos, sarampion, polio) y tasa de supervivencia (menores de 1 ano, menores de 5 anos). Resultado: Durante el periodo de estudio, 2000-2015, la eficiencia de los programas de vacunacion vario entre el 77 % y el 99 %. y la ineficiencia se comporto entre el rango de valores del 1 % al 23 %. Se pudieron identificar cuatro grupos de paises con una clasificacion correcta del 95,2 %. Conclusiones: En America Latina los programas de vacunacion infantil tienen comportamientos diferentes en cada pais. El conjunto formado por Argentina, Brasil, Cuba, Mexico y Uruguay son referentes en este tipo de programa, debido a la tasa de cobertura de vacunacion y tasa de supervivencia de ninos menores a cinco anos de edad, de acuerdo a los resultados de eficiencia, este grupo podria obtener iguales tasas de supervivencia con menor tasa de cobertura.