ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Determinación de senderos ecológicos interpretativos como herramienta de planificación del ecoturismo y conservación ambiental en la Reserva Forestal Protectora Vanguardia (Villavicencio, Meta)
La Reserva Forestal Protectora Vanguardia ubicada al interior de las veredas Vanguardia, San Jose Bajo y Puente Amarillo del municipio de Villavicencio, es un area protegida que presenta restricciones en cuanto al desarrollo de actividades economicas y limitaciones para el uso del suelo; la comunidad local ha venido realizando practicas en torno al senderismo de manera inadecuada, como una alternativa de desarrollo economico; esta actividad se ha desarrollado sin una planificacion basada en criterios tecnicos y sin tener en cuenta el impacto ambiental provocado a los componentes bioticos de la Reserva. Por tal razon, surgio la necesidad de determinar senderos ecologicos interpretativos como herramienta de planificacion del ecoturismo y conservacion ambiental por medio de tres fases: en la primera, se identificaron tres senderos (Sendero Saltarin Barbiblanco, Sendero El Zocay y Sendero Cascada Aguas Claras) por medio de la planeacion participativa, la realizacion del inventario y evaluacion de atractivos turisticos; esto se complemento con la cuantificacion de la capacidad de carga turistica mediante la metodologia de Cifuentes (1992), obteniendo como resultado para el Sendero Saltarin Barbiblanco 148 visitas/dia , Sendero El Zocay 56 visitas/dia y Sendero Cascada Aguas Claras 64 visitas/dia. En la segunda, a partir de la informacion obtenida se disenaron las rutas de los senderos con sus respectivas estaciones interpretativas y senalizacion (preventiva, informativa y restrictiva) a traves del manual para la modificacion de senderos interpretativos en ecoturismo. Finalmente, en la tercera, se realizo la valoracion de estos a traves de una matriz de influencia/dependencia para su jerarquizacion, con lo que se consideraron y cualificaron las caracteristicas principales de cada sendero. Asi, el proyecto da cuenta de considerar tres senderos que cumplen, en mayor o menor medida, con elementos ecologicos que pueden ser usados e interpretados de manera que permita una adecuada planificacion del ecoturismo y conservacion ambiental.