ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Educación física, deporte y recreación: un espacio alternativo para los programas de la facultad de ciencias humanas y sociales de la Fundación Universitaria los Libertadores
El presente trabajo se enmarca en una situacion recurrente dentro de la educacion de los ninos y ninas en edades tempranas y la ausencia de formacion academica, pedagogica y didactica, desde la educacion fisica que contribuya en su desarrollo integral. El espacio de educacion fisica no ha sido asumido desde la importancia que representa para los ninos y ninas, lo que conlleva a que los docentes encargados de estas edades (ciclo I, edades entre los 4 y 7 anos) deban asumir este espacio sin contar, muchas veces con el conocimiento teorico o las herramientas e idoneidad necesarias para implementar practicas de y desde la educacion fisica. Las observaciones y el trabajo cercano con los y las profesionales que asumen el ciclo I da cuenta de que, en las practicas cotidianas, los docentes omiten esta actividad o transforman el sentido de la misma, dejando de lado las propuestas curriculares existentes y que permiten desarrollar un trabajo serio al respecto de la formacion desde la educacion fisica para los ninos y ninas. Esta situacion es consecuencia muchas veces de la poca relacion con las practicas y conceptos propios de la educacion fisica por parte de los docentes en formacion, como tambien la poca atencion a la inclusion de contenidos basicos dentro de los curriculos establecidos para las licenciaturas, en este caso de educacion infantil, el componente alrededor de la ensenanza de la educacion fisica no existe, pese a que es un espacio que, posteriormente en el ejercicio laboral debe ser asumido por los docentes. En esta medida se enmarca la presente propuesta investigativa, buscando brindar a los futuros licenciados herramientas necesarias para poder implementar los espacios desde la educacion fisica adaptada a las necesidades del ciclo I, para la consolidacion de dicha propuesta se cuentan con diversos factores: en primera medida la necesidad de abarcar un espacio dentro del mercado laboral que ha sido relegado y que los docentes encargados no lo han asumido en la importancia que representa. como segunda medida, la revision documental e institucional da cuenta de que los programas de formacion de licenciados en educacion infantil carecen de un componente de ensenanza de educacion fisica dentro de sus estructuras curriculares lo que permite que la situacion descrita aumente. La propuesta investigativa aporta a la formacion profesional de los futuros licenciados en la medida que puede brindarles herramientas desde la educacion fisica para desenvolverse con exito en el campo laboral y, al contar con herramientas que no son brindadas en otras instituciones, el programa de licenciatura de Educacion Infantil de la Fundacion Universitaria de los Libertadores se fortaleceria en el ofrecimiento de un numero mayor de electivas.