El presente trabajo de grado de tipo cualitativo pretendio comprender los significados sobre inclusion social que movilizan los cuentos del Plan Lector en las profesoras de una institucion educativa de Chia, para favorecer el diseno de actividades que promuevan el uso del Plan como pretexto para reflexionar con los estudiantes sobre la inclusion de ninos y ninas en contextos escolares. Para cumplir nuestro objetivo, en este estudio de caso se llevaron a cabo dos entrevistas semiestructuradas y un grupo focal, El analisis de contenido conto con la definicion de categorias inductivas y deductivas, y se hizo con el apoyo del programa Atlast i 6.0. Los cuentos utilizados fueron dos, escogidos de la “Coleccion Semilla” del Plan Lector. Los resultados indican que las profesoras diferencian la inclusion de la integracion, aun utilizan expresiones excluyentes y se sienten poco capacitadas para favorecer a la inclusion escolar. Ademas, reconocen que los cuentos del Plan Lector pueden utilizarse como pretexto para la reflexion con los ninos acerca de la inclusion.