Desde la antiguedad las comunidades organizadas se preocuparon por encontrar la manera de controlar el poder ejercido por quien o quienes los gobernaban, en Grecia, Aristoteles preciso que todo Estado tiene tres partes: los “organos deliberativos” que son el poder legislativo, “los organos de magistratura” que son el poder ejecutivo y los “tribunales que son el poder judicial. Montesquieu en el mismo sentido presento como formula para el control a la potestad de los gobernantes, que el poder controle al poder, dividiendolo en tres ramas, ejecutiva, legislativa y judicial, en tiempos mas recientes Bruce Ackerman dando aplicacion a la ingenieria constitucional presenta la nueva estructura de la division de poderes propuesta en el presente trabajo, compuesta por: el pueblo, una camara y media, un gobierno ministerial que depende de estas, un Tribunal constitucional independiente, un poder supervisor de la integralidad, un poder supervisor de la regulacion, un poder supervisor de la democracia y un poder de la justicia distributiva,un parlamentarismo acotado con: el referendum escalonado, el umbral electoral y el voto constructivo de no confianza, conceptos que son desarrollados en su totalidad a lo largo de este trabajo.
Tópico:
Comparative constitutional jurisprudence studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
Fuente[2019] Congreso Internacional de Ciencias Sociales