La difusion de las herramientas digitales ha transformado la forma en la que se divulga el conocimiento. Uno de los campos que no es ajeno a esta realidad es el de la edicion, particularmente el “campo editorial” universitario en Colombia. Pese a que los estudios en torno a la “cultura digital” se han acrecentado en los ultimos diez anos a fin de investigar sus repercusiones en la industria editorial, poco se ha evolucionado en lo que concierne a la edicion universitaria en Colombia y la forma como esta contempla este cambio de paradigma. Por ello, la presente obra parte de la nocion de Campo de Bourdieu, como una herramienta que permite identificar que tipo de dinamicas sociales –capitales y habitus– se pueden encontrar en un campo cultural, como es el de la edicion. En segundo lugar, se toma el pensamiento visionario de Marshall McLuhan para aproximarse a lo que significa un cambio de paradigma en la forma de asimilar el conocimiento; asi, se hace enfasis en el estudio que realizo este autor con la llegada de la imprenta y el alejamiento del manuscrito, −como medio de comunicacion medieval−, y se analiza como este elemento trasciende la esfera de los estudios de comunicacion.