ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Diagnóstico socio-ambiental de la disposición final de los residuos de la construcción y demolición (RCD) en botaderos ilegales en la comuna cuatro de la ciudad de Villavicencio.
La practica de la gestion de residuos para las actividades de construccion se da con el objetivo de proteger el medio ambiente y el reconocimiento de los residuos obras de construccion y demolicion que contribuyen significativamente al desgaste del funcionamiento del ecosistema. Por esta razon se realiza un analisis de la disposicion final de los RCD en la comuna cuatro de la ciudad de Villavicencio para evaluar los impactos generados social y ambientalmente consecuente por el inadecuado manejo de los residuos solidos que contribuye a la contaminacion de los suelos y las aguas, al deterioro del paisaje natural y de los centros urbanos, y afecta la salud publica por la proliferacion de vectores transmisores de enfermedades. El impacto ambiental de los espacios publicos, la falta de zonas adecuadas para la transferencia y disposicion final, junto a la falta de educacion ciudadana, ambiental y cultural, y demas variables, son las principales causas de la mala disposicion de los residuos de construccion y demolicion (RCD). Estudios realizados en 2005 concluyeron que Villavicencio producia 20 toneladas diarias de escombros de construccion y de excavacion y hoy, se estima ante el auge de la inversion y el crecimiento del area de construccion en la parte urbana del municipio, que se estan produciendo cerca de 50 toneladas de escombros.