Objetivos. Explorar la relacion entre las variables sociodemograficas presentes en la madre y en la familia, con el bajo peso al nacer, en los recien nacidos atendidos en una clinica universitaria en Chia, Colombia. Metodos. Estudio de corte transversal. Se incluyeron 301 recien nacidos de la Clinica Universidad de La Sabana entre el 1 de julio y 31 de diciembre de 2015. Se midieron variables sociodemograficos y factores de la madre y del recien nacido. Se realizo un analisis bivariado para determinar la relacion entre las variables de exposicion y bajo peso, para este se aplico la prueba de chi2 o de Fisher. Posteriormente se realizo un modelo de regresion logistica para explorar la asociacion entre las variables de exposicion y el bajo peso al nacer. Resultados. La frecuencia de bajo peso al nacer fue del 18.27%. Se hallo asociacion entre el bajo peso al nacer y el nivel educativo bajo de la madre (OR 2.65; IC 95%: 1.17 – 5.97). Como factor protector para el peso al nacer se encontro el asistir a 4 o mas controles prenatales (OR 0.34; IC 95%: 0.14 - .084). Conclusiones. La frecuencia de bajo peso al nacer en la poblacion estudiada esta por encima del promedio nacional y regional. Se encontro como factor de riesgo el nivel educativo bajo y como factor protector el numero de controles prenatales. Es importante continuar con el adecuado control social en las madres y familias de estratos bajos como factor preventivo primario del bajo peso al nacer.