En el presente informe, se presenta el proceso desarrollado en la pasantia realizada en la Universidad Santo Tomas, en donde se tuvo como objetivo el planteamiento del programa de gestion y control de vertimientos de las aguas residuales, generadas en los edificios Fray Alberto Ariza, Luis J. Torres, Dr. Angelico, Aquinate y Campus San Alberto Magno de la Universidad Santo Tomas, sede Bogota. Con este fin se realizaron actividades como capacitaciones sobre el consumo de agua, la adecuada disposicion de residuos solidos, la adecuada separacion de residuos liquidos generados en los laboratorios y manejo de aceite residual de las cafeterias y restaurantes para su entrega actual a terceros certificados para su adecuada disposicion; tambien se realizo la divulgacion del manual de buenas practicas ambientales con temas sobre adecuado mantenimiento de las redes de agua residual y, ademas, la contratacion de terceros para la disposicion de residuos, proveedores de productos de aseo y analisis de la calidad de los vertimientos, por medio del departamento de planta fisica. Por otra parte, se realizo una campana estudiantil, para la divulgacion de material impreso y digital sobre las buenas practicas ambientales en las areas comunes de la universidad; esto con el apoyo de la facultad de mercadeo. Finalmente, se recopilo informacion por medio de las inspecciones de cumplimiento. Como producto de este trabajo se elaboro el plan de accion para la adecuada gestion de los vertimientos y mejoramiento de la calidad de las aguas generadas tomando como base la normativa colombiana, especificamente la resolucion 631 del 2015. Las actividades fueron vinculadas al desarrollo de un proyecto interdisciplinario con la direccion de Responsabilidad Social Universitaria. La implementacion de este programa se llevo a cabo desde agosto de 2018 hasta abril de 2019.