ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estudio de la seguridad alimentaria y nutricional de unidades camesinas productoras de café en rediseño agroecológico (Cuenca del río Porce, Antioquia)
La seguridad alimentaria constituye uno de los indicadores de sostenibilidad de las pequenas unidades agricolas familiares. Se estudiaron las condiciones de seguridad alimentaria en diez hogares campesinos ubicados en la cuenca del rio Porce en el nordeste del departamento de Antioquia, asi como el estado nutricional a partir del analisis del Indice de Masa Corporal (IMC). Los predios fueron escogidos entre 48 fincas en los municipios de Santo Domingo, Gomez Plata, Santa Rosa, Yolombo y Amalfi, seleccionando los que cumplieran los criterios de inclusion para su rediseno agroecologico, con miras a constituirse en el futuro en modelo de una agricultura sostenible para la region. La evaluacion de la situacion de seguridad alimentaria se considero importante para la obtencion de una linea base del rediseno. La observacion etnografica mostro que la dieta responde a un patron variado de alimentos, los cuales en su gran mayoria se producen en las mismas fincas para el autoconsumo. Esto significa que no solamente hay seguridad alimentaria, sino que existe un cierto grado de soberania en el abastecimiento de alimentos. No obstante, la encuesta de autopercepcion de la seguridad alimentaria revelo que solo la mitad de las unidades domesticas se percibieron en normalidad, en tanto que la otra mitad lo hicieron en situacion leve de inseguridad. La malnutricion por exceso fue el principal problema nutricional y se encontro en mayor proporcion entre las mujeres con respecto a los hombres. El estudio mostro que las caracteristicas de estos agroecosistemas podrian poner en riesgo a mediano plazo las condiciones de seguridad alimentaria actuales, por lo que se proponen algunos criterios de proteccion frente a eventualidades con inseguridad alimentaria.