Lectura y escritura son saberes vitales en la educacion porque constituyen mecanismos catalizadores de la sensibilidad, del descubrimiento del mundo y de la realidad; indiscutiblemente, este duo se constituye en soporte del conocimiento, en todos los ciclos educativos y esta presente en buena parte de las consideraciones, a la hora de tomar decisiones sobre los que, por que y como ensenar. Estas disertaciones, atienden precisamente, a la reflexion y a la experiencia de lo que ha significado pensar, como promover capacidades lectoras y escriturales desde el aula universitaria. Asi, el planteo de ideas revisa algunas consideraciones sobre lectura y escritura y enmarca la estrategia pedagogica Memes, podcast y formato booktuber, otras formas de lectura y escritura, bajo tres grandes consideraciones: el paradigma denominado enfoque de desarrollo humano o enfoque de capacidades, de Martha Nussbaum; las consideraciones en torno a alfabetizacion academica de Paula Carlino y la incidencia de la cibercultura en la educacion.