El sindrome coronario agudo (SCA), es una consecuencia de multiples factores, siendo uno de los de mayor prevalencia la ateroesclerosis (placas de grasa en arterias) y se encuentra subclasificada dentro de las enfermedades cardiovasculares. Dentro del ambito medico se encuentra catalogada como una emergencia clinica. Asi mismo, la Organizacion Mundial de Salud (OMS) senala que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada ano mueren mas personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa. Entre los factores de riesgo para su desarrollo se encuentra el sedentarismo, inadecuada alimentacion, diabetes, estres, tabaquismo, hipertension entre otros. Por esta razon, el objetivo de este caso clinico fue implementar un plan de cuidados de enfermeria en paciente con sindrome coronario agudo (SCA) a traves de la aplicacion del modelo de los sistemas de Betty Neuman y basados en el uso de las taxonomias estandarizadas (Nanda, Nic y Noc). Asi, en este articulo se desarrollo un plan de cuidados individualizado (PCI) centrado en los diagnosticos de: Dolor agudo, Ansiedad, Disminucion del gasto cardiaco e interrupcion de los procesos familiares. Sin el desarrollo de estos diagnosticos no hubiera sido posible el proceso de recuperacion del paciente, puesto que sus principales complicaciones no solo eran de tipo fisico, sino tambien psicosociales. Palabras Claves : Atencion de enfermeria, Sindrome coronario agudo, Adulto (Fuente: DeCs)