Introduccion: La palabra depresion se usa frecuentemente para hacer referencia a periodos pasajeros de tristeza o desanimo provocados por las dificultades de la vida cotidiana, la perdida de un ser querido o de pertenencias personales y el deterioro de la salud por la frustracion de sus expectativas. Objetivos: El objetivo general del articulo fue identificar las alteraciones de la lengua en los pacientes con sindrome afectivo depresivo, mientras que los especificos fueron caracterizar la muestra segun edad y sexo, determinar la prevalencia del sindrome afectivo depresivo y asociar las alteraciones clinicas de la lengua con la gravedad de la depresion y tiempo de evolucion de los sintomas. Metodos: Se observaron las alteraciones de la lengua en los pacientes con sindrome afectivo depresivo a traves de un estudio observacional descriptivo de corte transversal con una muestra de pacientes del servicio de psiquiatria del Hospital Militar “Dr. Carlos J. Finlay”. A cada paciente se le confecciono una planilla de recoleccion de datos. Se aplico el test de Hamilton para definir el tipo de depresion y se examino la lengua. Se aplicaron pruebas para variables cuantitativas y cualitativas con numeros, porcientos y chi cuadrado. Resultados: Predomino el adulto joven, de sexo masculino y categoria militar. La mayoria presento depresion leve de dos a seis meses de evolucion. Se observo el cuerpo de la lengua de color rosa palido con huellas de dientes, presencia de saburra blanca, gruesa, humeda, raninas ingurgitadas ligera y moderadamente. Conclusiones: Prevalecio el sindrome afectivo depresivo a nivel neurotico. Se recomendo continuar la investigacion y establecer el diagnostico diferencial con otras afecciones mentales.