En la actualidad los riesgos psicosociales han cobrado importancia en el entorno laboral, debido a que se consideran los aspectos intra laborales, extra laborales y el estres, y como estos afectan la salud de los trabajadores. No obstante, se evidencia un vacio investigativo frente a la relacion con respecto a los factores de riesgo anteriormente mencionados, genero y sector socioeconomico. En ese orden de ideas el objetivo de la presente investigacion es la evaluacion de factores de riesgos psicosocial y genero en trabajadores de 15 empresas de Cundinamarca de los sectores secundario y terciario, con una poblacion censal de 886 trabajadores, teniendo en cuenta que se aplico a todos los trabajadores de nomina de las organizaciones. De esta manera se parte de un diseno descriptivo correlacional, debido a que se busca encontrar las posibles relaciones. Asi mismo se utilizaron los resultados obtenidos en la Bateria de Instrumentos para la Evaluacion de Factores de Riesgo Psicosocial (Ministerio de la Proteccion Social, 2010). Consecuentemente a modo general, se establecieron un total de diez correlaciones entre las variables, donde se encontro relacion entre el genero y el estres; el sector economico y los niveles de riesgo intra laboral, extra laboral y estres; por ultimo, el tipo de empleado y los niveles de riesgo extra laboral. Mientras que las variables, genero y nivel de riesgo intra laboral y extra laboral no se presenta relacion, de igual manera la variable tipo de empleado con el nivel de riesgo intra laboral y estres. Finalmente, se concluye con la recomendacion de establecer las presentes relaciones en todos los sectores socioeconomicos, considerando aspectos personales del trabajador a la hora de evaluar los riesgos psicosociales en las organizaciones, implementando a su vez el uso de metodos de evaluacion cualitativa para establecer asociaciones con aspectos subjetivos de los riesgos psicosociales.