La espasticidad es un desorden comun en diferentes enfermedades especialmente aquellas de origen nervios o cerebral, con un amplio impacto poblacional que puede desarrollarse en cualquier extremidad, por lo que se requiere un nuevo metodo para cuantificar el desarrollo de la espasticidad en cualquiera de estas. Este proyecto propone el uso del examen del pendulo (una prueba solo creada para miembros inferiores) como un metodo cuantitativo para medir espasticidad en los miembros superiores, con tan solo el uso de dispositivos de uso comun en aplicaciones biomecanica y utilizados para este examen en los miembros inferiores. En este articulo, presentamos un protocolo experimental con 20 sujetos sanos, a los cuales se les realizo el examen del pendulo para miembros superiores en 3 diferentes posiciones, en ambos brazos, adquiriendo goniometria de flexo-extension de codo y la electromiografia (EMG por sus siglas en ingles) de biceps y triceps del brazo en el que se realizo la prueba. A los sujetos participantes se les pidio en una encuesta realizada al final de la adquisicion, que organizaran de la mas comoda a la menos comoda, las 3 posiciones en las que se les realizo el examen, dejando a la posicion 1 en primer lugar y a la posicion 3 en segundo lugar. Estos resultados sugieren que para realizar el examen del pendulo en los miembros superiores en pacientes espasticos deberian utilizarse las posiciones 1 o la 3.
Tópico:
Medical research and treatments
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017