En este articulo se analiza la viabilidad economica de la agricultura familiar en seis sistemas cafeteros diversificados con cacao en el sur del Tolima, municipio de Chaparral. La agricultura familiar en Colombia se ha calificado de inviable al utilizar mano de obra que no es tenida en cuenta en los balances economicos, no obstante, el siguiente balance y la participacion que tiene la familia campesina en el sector agropecuario, evidencia que es una economia viable siempre y cuando exista diversificacion y las familias tengan un porcentaje de autoconsumo en sus sistemas productivos. Para realizar este analisis se siguio la metodologia de balance economico de acuerdo a las ventas, los costos monetarios de produccion, los costos domesticos y de trabajo familiar, ingresos externos al sistema productivo, subsidios, excedente de produccion familiar y autoconsumo. En los casos analizados se encontro que los sistemas campesinos diversificados tienen mejores balances economicos que les permite superar la linea de la pobreza rural e inclusive urbana.