La presente practica academica se ha enfocado en proponer un plan de medicion a la Revista Estudios Politicos (REP) del Instituto de Estudios Politicos de la Universidad de Antioquia, que brindara herramientas para el monitoreo periodico de la progresion de la produccion cientifica y academica de la misma, con miras a que tome las mejores decisiones y por ende al aumento de su impacto. La metodologia propuesta se desarrollo en cuatro etapas: la primera estuvo centrada en la apropiacion y familiarizacion de las fuentes de informacion con sus respectivas metodologias, a partir de diferentes referentes teoricos de algunos autores, que sirvieron como guia para identificar una metodologia propia que se pudiera aplicar a la REP. En un segundo momento, se hizo una busqueda de todos los sitios donde estuviera indexada la revista, con el fin de seleccionar las fuentes que arrojaban datos mas precisos. De este proceso solo se seleccionaron algunas fuentes, ya que varias arrojaban datos que no se podian analizar. En un tercer momento, se procedio a seleccionar finalmente las fuentes de informacion que permitieran el acceso a los datos medibles de forma mas precisa y que pudieran interrelacionarse con otras fuentes de informacion. En un cuarto momento se procedio a aplicar dos de las fuentes de informacion antes seleccionadas, para identificar la informacion estadistica y las metricas del Numero 50 (2017), de la REP. Finalmente, se recomendo a la Revista Estudios Politicos la metodologia mas acorde para el analisis periodico de su produccion cientifica.