La propuesta se desarrolla con el fin de dar respuesta a la baja calidad en los actuales modelos de viviendas de emergencia, se busca solucionar los problemas de habitabilidad y de respuesta oportuna ante los desastres naturales. Para esto se tiene en cuenta el territorio del caribe colombiano, lugar en donde no se han implementado grandes avances en materia de gestion de riesgo y en desastres naturales la respuesta es tardia. Como futuro profesional con una responsabilidad social es oportuno enfocar mis conocimientos para el desarrollo de una propuesta que ayude a las comunidades afectadas por los desastres naturales. Se deben tener en cuenta las condiciones climaticas de la region caribe colombiana con la cual debe efectuarse el modelo de vivienda de emergencia, siendo una propuesta que utilice estrategias bioclimaticas para garantizar una permanencia digna. La propuesta abarca la integracion social como fundamento para lograr unir a una poblacion afectada, siendo de gran importancia el aspecto psicologico de los afectados, La modulacion de los espacios dentro de la propuesta es primordial, porque se requiere la adaptacion del espacio al grupo familiar, garantizando asi la convivencia y el fortalecimiento de una sociedad vulnerada.