ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Significados sociales y culturales que median en la experiencia multisensorial del sabor con respecto al consumo de marcas de alimentos en la categoría ponqués
El objetivo de este trabajo de investigacion estuvo centrado en estudiar los significados sociales y culturales que median en la experiencia multisensorial del sabor con respecto al consumo de marcas de alimentos en la categoria ponques en jovenes universitarios de la ciudad de Bogota. La presente investigacion se oriento a partir de un estudio etnografico de tipo cualitativo, empleando para ello una triangulacion de tecnicas que a traves de la observacion participante, el grupo focal y las tecnicas proyectivas permitieron el reconocimiento de los codigos culturales que subyacen en el inconsciente de joven universitario frente a la experiencia multisensorial del sabor. A traves del analisis de contenido, por medio del establecimiento de categorias lexicas, se reconocio el papel que cumple el adulto en la orientacion de los patrones de alimentacion, estableciendo reglas, normas y valores en la formacion de habitos e identidad. Dentro de las costumbres y rituales establecidos el ponque es un acompanante importante con bebidas calientes y frias, especialmente de origen lacteo, cuyos codigos culturales subyacentes estan orientados desde lo que representan los cumpleanos y celebraciones especiales, la infancia y la tradicion de las marcas mas representativas.