ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estudio comparativo para la producción de bioetanol a través de la fermentación en batch usando saccharomyces cerevisiae entre (mangifera indica) y (vitis vinifera)
El Bioetanol es considerado un recurso energetico sostenible, ya que brinda diversas ventajas sobre los derivados del petroleo, entre ellas encontramos mayor seguridad energetica, la minimizacion en la produccion de gases invernadero, minimizacion del costo del combustible. En este proyecto de investigacion se plantean dos alternativas para la obtencion de bioetanol por medio de un proceso de fermentacion alcoholica en batch con la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de residuos agricolas como la uva comun (Vitis vinifera) y la cascara de mango (mangifera indica). Finalizando el proceso de fermentacion de (Vitis vinifera) en la Fundacion universitaria Los Libertadores, este sistema logro como resultado un 6.3 % de alcohol (etanol) partiendo de una concentracion de 320 mg/dl de Glucosa en 2L; De igual manera fue posible obtener datos estadisticos (regresion lineal), una ecuacion predictiva a los rendimientos del sistema en produccion % de alcohol. Por otro lado, se realiza el proceso con la cascara de mango (mangifera indica), la cual, se somete a un pre-tratamiento termico y fisico tomando como muestra 60 g (triturada y seca). Despues de este proceso la muestra ingresa a un proceso de hidrolisis alcalina e hidrolisis acida con ( ) al 3%(v/v), dejandola con un pH 7 (neutro) y poder dar continuidad a la fermentacion alcoholica, de la que se obtiene un rendimiento del 4 % de alcohol carburante (etanol). Finalmente, se determina el comportamiento de varias variables de la muestra como la glucosa, el pH, la levadura y sustrato con respecto al tiempo en un periodo de 12 horas. Palabras claves: Bioetanol, seguridad energetica, minimizacion de costos, fermentacion alcoholica, gases invernaderos, recurso energetico, hidrolisis alcalina, hidrolisis acida, petroleo, Vitis vinifera, mangifera indica.