ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Propuesta para la articulación de un sistema integrado de gestión de la calidad con las buenas prácticas de manufactura (BPM), apoyado en la gestión del riesgo y del conocimiento para empresas farmacéuticas de inyectables de Bogotá, D.C.
Los laboratorios farmaceuticos en Colombia deben cumplir con reglamentaciones sanitarias, tomadas de estandares internacionales (como las BPM), pero que se enfocan basicamente en la produccion y control de calidad de los medicamentos. En los casos analizados, se evidencio que existe una desintegracion con las areas administrativas, logisticas, financieras, entre otras, puesto que se tienden a centrar solo en el cumplimiento de la reglamentacion obligatoria y se deja de lado el sistema de gestion de la calidad (basado en la norma ISO 9001) de toda la organizacion, que es voluntario. Para lograr una adhesion de ambas normas, que le permitan a los laboratorios avanzar del cumplimiento solo reglamentario, hacia el conocimiento profundo de los procesos y sus riesgos inherentes y poder competir al mismo nivel con otros laboratorios de talla mundial, este trabajo plantea ademas de formular una propuesta para integrar las BPM con la norma ISO 9001, la incorporacion de los sistemas de gestion del riesgo y del conocimiento como apoyo a dicha integracion en tres empresas farmaceuticas de medicamentos inyectables ubicadas en la ciudad de Bogota. Para lo cual se realizo una estudio mixto, que incluye un diagnostico que permite conocer la percepcion de los empleados sobre estos sistemas y herramientas de gestion y su articulacion en las organizaciones, e Identificar oportunidades de mejora en el desempeno de los sistemas de gestion, asi mismo establecer los aspectos de la gestion del riesgo y la gestion del conocimiento que aportan en la articulacion de dicha integracion.