La problematica del trabajo informal es un tema actual de gran interes debido a que es una labor ejercida por mas del 50 % de la poblacion ocupada en algunas ciudades de Colombia. Ademas, se sabe que apenas alrededor del 30 % de los adultos mayores devengan ingresos por trabajo, pension o jubilacion. Por ello, en este estudio fue realizado un analisis de la situacion sociolaboral de la poblacion adulta mayor que se desempenan como vendedores ambulantes en Bucaramanga durante el ano 2018. Una descripcion de las condiciones laborales y de salud son presentadas mediante el estudio de los datos recolectados tras encuestar a 300 participantes. Los resultados observados evidenciaron la vulnerabilidad de estos individuos relacionada por accidentes laborales ocurridos en 36,7 % de la poblacion en los ultimos 12 meses, junto con episodios de violencia en 37,7 % de los participantes, siendo que 32 % de ellos presento un estado de salud regular y 23,0 % no tiene acceso a un sistema de seguridad social en salud. Ademas, la jornada laboral promedio en este sector informal se caracterizo por ser de 10 horas al dia y 6 dias a la semana, con ingresos inferiores al salario minimo legal vigente, lo cual demuestra la necesidad de programas de asistencia social y una mayor cobertura en sistemas de proteccion social dirigidos hacia esta poblacion.