Una de las necesidades que acompanan de manera perenne la vida del ser humano es la de encontrar el sentido de la existencia, y que es posible satisfacer desde el trascurrir de la vida misma puesto que es ahi donde el ser humano encuentra los para que de las situaciones tanto de fracaso como de exito que hacen que la vida valga la pena ser vivida, de tal manera que el sentido de la vida no es algo que este determinado o prefigurado, sino que es una tarea que el hombre asume como respuesta a su condicion de humano, puesto que es el con su actuar y actitud quien hace que la realidad tome sentido. El tema ha sido abordado por varias disciplinas; filosofia, sociologia, psicologia, y por diversos autores dentro de los que adquiere gran relevancia Victor Frankl quien a partir de la experiencia en los campos de concentracion Nazi de Auschwitz narrados en su libro el hombre en busqueda de sentido plantea la busqueda de sentido como una necesidad existencial inherente a la propia naturaleza del ser humano y que es posible para todo hombre y bajo toda circunstancias, aun en aquellas que escapan a la libertad de eleccion de la persona.