En los últimos años la producción de glicerina, co-producto del biodiesel de aceite de palma, viene creciendo exponencialmente con el incremento de la demanda de los biocombustibles, como el biodiesel; la saturación del mercado y la reducción de su precio, permitieron su implementación por su alto valor energético en la nutrición animal, brindando la oportunidad de reducir costos de producción, su composición química presenta una gran variación de acuerdo al nivel tecnológico del proceso de producción de biodiesel y el refinamiento de la glicerina, ocasionando que su valor de energía no sea constante y por ende tornando poco eficiente su utilización. Teniendo en cuenta esta situación, el presente trabajo midió el nivel de energía metabolizable aparente corregida por nitrógeno (EMAn) en glicerina cruda (84,2% de glicerol), glicerina técnica (93,2% de glicerol) y glicerina USP (95,7% de glicerol). Se diseño y elaboró una dieta basal (2800 Kcal/Kg de energía, 17,5% de proteína, 4% de calcio y 0,42% de fosforo disponible) con un contenido de 0,5% de oxido de cromo, como marcador indigestible y 15% de glucosa, la cual fue substituida en 0%, 5%, 10% y 15% por glicerina. La dieta fue suministrada a un total de 72 gallinas ponedoras pertenecientes a la estirpe Backcob Brown. Cada bioensayo constó de un periodo de 10 días (7 de adaptación y 3 de recolecta de excretas). El valor de EMAn de cada tipo de glicerina fue obtenido por la pendiente de la regresión lineal entre la inclusión de glicerina y la EMAn corregida por la inclusión de glucosa. Los parámetros productivos de las ponedoras fueron similares en los grupos evaluados (P>0,05). El valor de EMAn, en base seca, de la glicerina cruda fue de 3639,2 ± 139,7 Kcal/Kg MS, de la glicerina técnica 4096 ± 168,9 Kcal/Kg MS y de la glicerina USP 4228 ± 278,2 Kcal/Kg MS.