La guayaba ( Psidium guajava L.) posee cualidades sensoriales y nutricionales atractivas para elaborar laminados de frutas, pero se requiere adicionar azucares para mejorar la calidad sensorial, ya que la aceptacion por el consumidor es la clave para garantizar el exito. Por tal motivo, se aplicaron pruebas sensoriales con consumidores y diseno simplex para evaluar el efecto del tipo y concentracion de los azucares sacarosa, fructosa y glucosa sobre la aceptabilidad de laminados de guayaba. Para elaborar los laminados se preparo un pure con 425 g de pulpa de guayaba, 75 g de azucar y 5,0 mL de solucion de acido citrico al 30 % y se sometio a secado en un deshidratador de bandejas a 60 oC hasta 13 % de humedad, aproximadamente. Las proporciones de azucares fueron establecidas mediante un diseno simplex de centroide, que origino nueve tratamientos. La aceptabilidad global se midio con una escala hedonica no estructurada de 10 cm y la aceptabilidad de los atributos sensoriales dulzor, acidez, color y humedad se estudio con una escala JAR (“just-about-right”) de tres puntos. La aceptabilidad global se ubico entre 3,80 ± 2,1 y 7,60 ± 1,8 y se ajusto al modelo polinomial de segundo grado Aceptabilidad = 7,63Sacarosa + 6,63Fructosa + 3,83Glucosa + 1,04SacarosaFructosa + 1,84SacarosaGlucosa +4,24FructosaGlucosa. En la evaluacion con la escala JAR se obtuvo que el dulzor fue el atributo con mayor efecto sobre la aceptabilidad del producto. Se concluye que los laminados de guayaba presentaron un nivel de agrado dependiente del tipo y proporcion de azucar bajo una relacion polinomial de segundo grado, donde la sacarosa origino los mayores valores de aceptabilidad.
Tópico:
Postharvest Quality and Shelf Life Management
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela