A pesar de que el exito en la gerencia de proyectos ha sido relacionado tradicionalmente con la habilidad del gerente de proyectos, para finalizar cumpliendo el alcance, el tiempo, los costos y la calidad, el bajo nivel de exito de los proyectos ocurre, entre otras causas, por el bajo desarrollo del talento en gerencia de proyectos. Informes del PMI® exponen que al reforzar las competencias personales, las organizaciones obtienen iniciativas exitosas, adquiriendo ventaja competitiva y agilidad ante los cambios constantes del entorno. Al consultar acerca de los factores y criterios relacionados con los beneficios que generan los proyectos y el aporte al logro de los objetivos estrategicos, se encuentra que para que las organizaciones sean mas competitivas y alcancen el exito en sus proyectos, requieren contar con profesionales, que puedan desarrollar y aplicar sus competencias personales para liderar los proyectos eficientemente. En consecuencia, esta investigacion tiene como objetivo principal, el diseno de un modelo de medicion de competencias personales para gerentes de proyectos, bajo el constructo de liderazgo. Dicho modelo parte de precisar el constructo de liderazgo, identificando cinco competencias personales que son las que debe tener el gerente en su rol de lider, definiendolas como una dimension con comportamientos asociados, para finalmente, construir un instrumento que mida el grado en el que se encuentra cada una. El resultado de esta investigacion busca aportar una herramienta que permita identificar lideres apropiados, que logren impactar positivamente la organizacion, contribuyendo al aumento de la probabilidad de exito de los proyectos y la competitividad organizacional. Adicionalmente, la investigacion pretende que las organizaciones tengan elementos de juicio, que les permitan realizar una seleccion sistematica para definir estrategias de desarrollo de competencias personales, como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje personal, profesional y organizacional.