El objetivo del presente articulo es analizar las practicas de convivencia y coexistencia social de la comunidad Wayuu, practicadas mediante sus juegos infantiles tradicionales. Se trata de una investigacion cualitativa, de tipo descriptiva, modalidad de “Analisis de una experiencia particular”. Participaron ninos escolares de 6 a 12 anos de edad. Se aplico la “Matriz de observacion y registro de las conductas de convivencia manifiestas por ninos wayuu en sus juegos infantiles”, disenada por los autores. Se encontraron tres juegos tradicionales que generan convivencia y coexistencia en la comunidad: la Wayuunkerra, El choocho y El toco; pero son los juegos propios de su comunidad como Wayuunkerra y Jirokainay, los que generan mas conductas de convivencia que los juegos occidentales adoptados.