Los suelos lateriticos son suelos caracteristicos de las regiones tropicales, donde las variaciones de precipitacion y temperatura son abruptas, se caracterizan por la ausencia de bases y silice, ademas de poseer alto contenido de hierro y oxidos e hidroxidos de aluminio, como resultado del alto grado de meteorizacion al que estan expuestos. En paises donde la presencia de materiales granulares con caracteristicas optimas para la construccion de estructuras de bases y subbases de pavimentos son escasos, se han visto en la necesidad de utilizar materiales provenientes de suelos tropicales y ajustar su aplicacion para que cumplan con los parametros de resistencia y durabilidad establecidos por los disenos, servicio de las vias y normatividad instituida en cada region; se realizo una recopilacion acerca del uso de suelos lateriticos de algunos de los paises ubicados en la zona del tropico como Brasil, India y Africa, con el fin de conocer las caracteristicas de estos, y los diferentes usos y tecnicas que se emplean para su aprovechamiento en la construccion de vias. Principalmente se puede ver que Brasil es uno de los paises que mayor aprovechamiento le da a este tipo de suelo debido a que la mayoria de su territorio se encuentra cubierto por este, por lo que se vieron en la necesidad de adoptar ensayos y metodologias para su clasificacion, surgiendo asi la metodologia MCT para suelos arcillosos finos lateriticos y G-MCT para suelos tropicales con granulometria gruesa y caracterizacion mineral mediante analisis quimicos; en el caso de regiones como Africa e India, se muestran diferentes investigaciones y conclusiones de estas sobre el uso de suelos tropicales lateriticos en pavimentacion en los cuales se realizaron algunos ensayos convencionales para determinar parametros y caracteristicas mecanicas. En el territorio Colombiano especialmente encontramos suelos lateriticos en la region de la Orinoquia y Amazonia, estos han sido brevemente estudiados para su implementacion como materiales en obras de infraestructura vial; las regiones mencionadas se caracterizan por tener estructuras viales deficientes debido a la falta de conocimiento en tecnicas que permitan aprovechar adecuadamente los suelos tropicales en la construccion de las estructuras del pavimento, actualmente se han realizado algunos estudios a muestras tomadas del departamento del Vichada a las cuales se les han realizado ensayos de corte, succion, rigidez, microestructura y algunas caracterizaciones basicas que han permitido tener algo de conocimiento sobre el comportamiento mecanico de los suelos lateriticos en el territorio.