El presente trabajo es producto de investigacion y se centra en el documento MEMORIAL A SU MAJESTAD EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD TOMISTICA de Santafe, del Nuevo Reino de Granada, Autoria de fray Jacinto Antonio de Buenaventura, escrito en 1769. La importancia radica en que es un documento Inedito, no referenciado, simplemente enunciado en terminos de evento en la obra de Guillermo Hernandez de Alba y posteriormente en la de Renan Silva, autores que abordan el pleito sostenido entre la Tomistica y el Fiscal y Protector de indios Francisco Antonio Moreno y Escandon, obras imprescindibles al momento de historiar la historia de la educacion superior en el Nuevo Reino de Granada. 2 Para claridad de la exposicion, se pretende responder a las siguientes preguntas: ?Quien era Fray Jacinto Antonio de Buenaventura? ?Cual es el contexto que enmarca la obra? Y ?Cual la importancia de este documento para la historia de la Orden de predicadores, la misma Tomistica y la historia de la educacion en Colombia? Con el fin de responder a estos interrogantes, la estructura que se plantea en su orden es la siguiente: Antecedentes de la investigacion, el autor (breve presentacion biografica, importancia del personaje, relacion con la tomistica y su papel en el pleito), contexto de la obra (el pleito entre la Tomistica de Santafe y la Junta de Estudios, en cabeza del fiscal Don Francisco Antonio Moreno y Escandon, 1768-1778), importancia de la obra, breve presentacion del contenido del memorial, analisis al mismo y conclusiones.