El objetivo de la presente investigacion fue describir los factores de competitividad empresarial presentes en el sector comercial de Mexico y Colombia, con los enfoques teoricos de Kreitner y Kinicki (2007), Banuls (2009), Weitz (2015), Ortiz y Arredondo (2014), Rodriguez y Rodriguez (2017) y Ramirez M, (2018). Con una metodologia de tipo descriptivo transecional de campo. La poblacion de estudio, estuvo constituida por el personal de las empresas comerciales de Super Almacen Olimpica (SAO) y tiendas COPPEL, considerando como universo de la poblacion, el sector comercial de Colombia y Mexico. La muestra fue de ciento veinte (120) informantes claves; especificamente el personal administrativo fijo que labora en dichas empresas. Se utilizo la tecnica de la encuesta mediante un cuestionario, estructurado por (12) items, con una escala tipo Likert, de seleccion de respuestas multiples. Se obtuvo como resultado que los factores de competitividad empresarial presentes en el sector comercial son la innovacion, flexibilidad productiva y calidad, ubicandose en una categoria moderadamente satisfactoria, considerando como oportunidad de mejora el indicador tecnologia, se recomienda disenar estrategias para fortalecer los recursos tecnicos y procedimientos empleados para el sector productivo, donde se promueva en la organizacion actitudes a favor de la vision estrategica, dirigidas a implementar las mejores practicas especificas de gestion humana, generando efectos positivos en el desempeno del talento humano