Muchos insecticidas de sintesis quimica se han convertido en un metodo insostenible para el manejo de insectos plaga, mientras que los bioplaguicidas a base de microorganismos entomopatogenos han emergido en las ultimas decadas como una alternativa para la agricultura sostenible. En el presente capitulo se mostrara el uso de entomopatogenos que podrian estar involucrados en el desarrollo de bioinsecticidas de nueva generacion. Se mostraran los avances hechos con el aprovechamiento de microesclerocios como estructuras de resistencia y una forma novedosa de produccion y de liberacion de propagulos en el campo. Se mencionaran las ventajas y el camino por recorrer al utilizar la estrategia de silenciamiento genico que aprovecha el desarrollo de las omicas como nuevas tecnologias en biologia molecular. De igual forma, se abordara otra estrategia promisoria, que es el uso de metabolitos como potenciadores de la actividad biocontroladora, como toxinas, quitinasas o de proteinas derivadas de baculovirus. La estrategia de combinacion de microorganismos que aprovechan eventos de sinergismo, adicion o de coinfeccion es la que lleva mas tiempo de uso, sin embargo, aun falta por conocer mayores detalles al respecto y, por ende, sigue teniendo un gran potencial si se aprovechan todos los atributos que pueden tener los microorganismos evaluados.
Tópico:
Transgenic Plants and Applications
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) eBooks