Las enfermedades cardiovasculares (ECVs) son la principal causa de muerte en el mundo, asi mismo, dentro de los multiples tratamientos tanto en prevencion primaria como secundaria se encuentran los programas de rehabilitacion cardiaca (RC). Este tipo de rehabilitacion esta basado en dos pilares fundamentales: la educacion de factores de riesgo y en una serie de ejercicios o actividades fisicas que buscan recobrar una optima calidad de vida del paciente. No obstante, en la actualidad la RC cuenta con dos problemas fundamentales: el primero esta relacionado al hecho de que las ECVs son un tipo de enfermedad con un alta prevalencia en el mundo, por lo cual, hay una gran demanda de este tipo de servicios, y la necesidad de sitios idoneos con el recurso humano y tecnologico para dar una atencion con seguridad y calidad, lo cual empeorara en los proximos anos; el segundo problema radica en que no todos los pacientes que han sufrido alguna ECV estan vinculados activamente en programas de RC, lo cual sugiere que la RC es un proceso con el que los pacientes no tienen una buena adherencia. Teniendo en cuenta lo anterior, en este trabajo se muestra una novedosa propuesta en la que se busca integrar un robot de asistencia social en este tipo de programas, proponiendo asi, un nuevo tipo de terapia alternativa coadyuvante basada en robotica de asistencia social, con lo que se busca medir el desempeno del paciente y motivarlo durante las sesiones de RC.
Tópico:
Cardiac Health and Mental Health
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017