Este trabajo plantea una estrategia de gestion que incluye la participacion de la comunidad y las entidades gubernamentales dentro de las metodologias de la autoridad ambiental nacional, con fines de conservacion y uso sostenible del ecosistema. Por un lado, el trabajo de servicio publico con la alcaldia municipal de Socota y la relacion y el conocimiento con la comunidad, permitio colectar informacion acertada y detallada acerca de la problematica presentada en el area de estudio, desarrollando metodologias propuestas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para la evaluacion de los servicios ecosistemicos y la zonificacion ambiental, dando como resultado que dentro de la zona protegida hay zonas destinadas unicamente para su conservacion y que se encuentran en estado critico, mientras a nivel tecnico, en otras se puede seguir dando el uso de servicios a escala local, bajo sistemas de sostenibilidad ambiental y limitadas en el tiempo, enfocadas a reducir presiones sobre el ecosistema durante un estado de transicion que permita a mediano y largo plazo garantizar la conservacion total del area protegida