La competencia comunicativa en la formacion de los futuros ingenieros continua siendo un aspecto poco trabajado. El aprendizaje de un estudiante de Ingenieria se manifiesta, tanto por la realizacion correcta de operaciones mentales –comparaciones, analisis, sintesis- que posibilitan la interiorizacion y codificacion del conocimiento, como por el desarrollo de competencias comunicativas –expresion oral, expresion escrita, representacion grafica y simbolica- necesarias para su formacion profesional. En esa cualificacion de sus funciones juega un papel principal la formacion, la presencia de asignaturas que favorezcan la ensenanza, aprendizaje y evaluacion de este tipo de competencias; asi como la vigilancia continua durante su periodo formativo. El proposito de este trabajo fue resolver la pregunta de investigacion ?Que aportes en la formacion del ingeniero se obtendrian si se adelantaran en los programas vigilancia permanente y continua de la redaccion y exposicion del estudiante? La hipotesis de trabajo fue: Podria ser que un control mayor por parte del profesor de lo que el estudiante escribe y expone, redunde en mejoramiento de habilidades comunicativas de los estudiantes. Para realizar este estudio se revisaron 10 mallas curriculares de ingenieria; lo mismo se hizo con trabajos de ensenanza con enfoque en competencias comunicativas expuestos por docentes durante los ultimos tres eventos de ACOFI. Los resultados de la investigacion evidenciaron falencias en sintaxis, logica, precision, ortografia y concision. En esta perspectiva, se debe tomar en cuenta las trayectorias de aprendizaje, ya que cada persona desarrolla sus habilidades comunicativas de distinta forma, a distinta velocidad y a traves de diversas vias dependiendo de su capacidad intelectual y razonamiento.
Tópico:
Higher Education Teaching and Evaluation
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2018