Los itinerarios de viajes cobran cada vez mas mayor significado y relevancia en los estudios de ciencias sociales y humanas, no solo por el reconocimiento de movilizaciones humanas a escala global que se pueden apreciar en un mapa de migraciones, en noticias que dia a dia dejan ver parte de esta realidad, en investigaciones, estudios e informes sobre dicho fenomeno, sino por los imaginarios, narrativas y experiencias que se tejen detras de tales transitos territoriales y que se instalan en dichas construcciones de conocimiento. La busqueda de esta vivencia humana por los lugares a traves de estos itinerarios de viaje, ha permitido la creacion del taller cartografia nomada, que se sistematiza a continuacion con la intencion de exponer los resultados y experiencias recolectadas en el encuentro intersubjetivo Itinerarios de viajes: cartografia nomada. Un ejercicio de resignificacion de las experiencias, vivencia, imaginarios y representaciones del territorio desde las practicas de la pedagogia socio - critica y la geografia cultural para un reconocimiento y apropiacion del espacio como lugar que confronta pluralidades y complejidades. El resultado mas importante es el dialogo intersubjetivo y la cartografia como mediacion para la construccion de conocimiento desde la misma experiencia humana sobre el territorio.