ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
METODOLOGÍA DE DISEÑO DE ACTIVIDADES DE AULA QUE FOMENTAN EL USO DEL ERROR Y EL FRACASO EN EL APRENDIZAJE Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN MATEMÁTICAS E INGENIERÍA
La importancia del error y el fracaso como elementos generadores del conocimiento, la innovacion y la creatividad siempre han estado presentes a lo largo de la historia de la ciencia, el arte y la educacion, frases famosas de diversos autores lo confirman: “El error del pasado es la sabiduria y el exito del futuro” Dale Turner “El conocimiento descansa no solo sobre la verdad sino tambien sobre el error” C:J.Jung “La perfeccion es una pulida coleccion de errores” Mario Benedetti “El triunfo del verdadero hombre nace de las cenizas del error” Pablo Neruda “Una persona que nunca cometio un error, nunca intento algo nuevo”Albert Einstein “Cada fracaso ensena al hombre algo que necesitaba aprender “ Charles Dickens “La educacion debe mostrar que no hay conocimiento que no este, en algun grado amenazado por el error y por la ilusion” Edgar Morin “Me gustan mis errores, no quiero renunciar a la libertad deliciosa de equivocarme” Charles Chaplin Sin embargo, a la hora de poner en practica estas importantes reflexiones en el dia a dia de cursos de colegios o universidades, surgen preguntas como: ?Como transferimos estas ideas a nuestro dia a dia en nuestras aulas de clase ? ?Debemos dejar que los errores y fracasos surgan naturalmente o debemos desarrollar entornos de aprendizaje que los fomenten? ?Como se pueden disenar entornos de aprendizaje efectivos que amplifiquen el aprendizaje a traves del error y el fracaso? ?Como podemos medir el impacto sobre el aprendizaje con estas actividades? La metodologia “Productive Failure” (Fallas predictivas) desarrollada por el experto en ciencias del aprendizaje Manu Kapur, busca involucrar a los estudiantes en actividades cuidadosamente disenadas que conducen al fracaso, para luego de ello, ayudarlos a comprender como estaban pensando, donde y por que su pensamiento era correcto e incorrecto, mal concebido , y luego consolidar y amplificar su conocimiento en los conceptos correctos y formalizados.E n otras palabras deliberadamente se disena para el fracaso y luego se toma este fracaso para mejorar el aprendizaje y hacerlo mas flexible , solido y permanente. En el articulo se explicara en detalle esta novedosa metodologia que lleva al diseno de estas actividades, se ilustrara su uso a traves de ejemplos concretos usados en el aula de clase por el autor y finalmente se discutiran sus beneficios con respecto a metodos tradicionales de Ensenanza de las Ciencias Basicas y la Ingenieria en nuestras Universidades.