En los estudios de bioindicacion de calidad de aguas los macroinvertebrados acuaticos son los organismos mas utilizados, gracias a las ventajas que ofrecen (poca movilidad, de buen tamano, facil identificacion, entre otras). En este estudio se planto caracterizar la comunidad de macroinvertebrados acuaticos presentes en dos puntos de la quebrada la Yuca, ubicados dentro del campus social de la Universidad de la Amazonia (Florencia – Caqueta), con el objetivo de evaluar los posibles impactos generados al ecosistema hidrico y la calidad del mismo. Las colectas se realizaron en los meses de febrero, junio, agosto y noviembre del ano 2014. Un total 831 individuos se colectaron, pertenecientes a 8 ordenes y distribuidos en 25 familias; los ordenes mas diversos fueron Trichoptera con 32% y Ephemeroptera con 16%; la familia Perlidae se presento en todas las epocas de muestreo y fue la mas abundante con 101 individuos. Con base a los valores obtenidos en las variables fisicoquimicas, el caudal y los indices biologicos BMWP y EPT, se determino que la calidad de agua en las dos estaciones estudiadas de la quebrada la Yuca, es aceptable y han sido ligeramente contaminadas, lo que se confirma al evidenciar pocos efectos de perturbacion.