Este estudio pretende describir el estado del arte de obras para piano de compositores colombianos, tarea asumida con la busqueda y posterior ubicacion de alrededor de 230 documentos de musica escrita para piano, provenientes de publicaciones, manuscritos y manuscritos digitalizados. Paralelamente se realiza un breve recorrido historico desde la mitad y finales del siglo xix hasta la actualidad, con el objetivo de contextualizar las obras encontradas y ubicar compositores, interpretes, caracteristicas, estilos de aproximadamente un siglo y medio de discurrir musical. Como producto de este estudio se presentan varias tablas categorizadas que informan el nombre de la obra, su compositor, ubicacion y su disponibilidad, esto con el animo de incentivar la interpretacion de este repertorio. Se espera que en el futuro parte de la musica escrita para piano, que aun se conserva en manuscritos y que aqui se menciona, sea editada y publicada, para aumentar asi las posibilidades dentro del banco de obras de este repertorio. Este barrido de obras escritas para piano surge como consecuencia del proyecto musical de la Universidad de Cundinamarca de crear una asignatura dedicada exclusivamente a la interpretacion de repertorio colombiano.